Las impurezas suspendidas y disueltas en el agua impiden que esta sea adecuada para el consumo diario, por ésta razón la misma recibe un cuidadoso tratamiento de purificación.
Tratamiento del agua
En el proceso de tratamiento incorporamos una planta de Ósmosis Inversa que entre otras funciones permite:
Remover la mayoría de los sólidos (inorgánicos u orgánicos) disueltos en el agua (hasta el 99.9%), el Arsénico, Cianuro, Sodio, los virus y bacterias, los materiales suspendidos y microorganismos. Realiza el proceso de purificación en una sola etapa y en forma continua.
Luego de pasar por el proceso de Osmosis Inversa el agua ingresa en un filtro de Grava y Arena cuya función es retener partículas tanto micro como macroscópicas obteniendo excelentes niveles de cristalinidad.
El siguiente proceso es pasar por un filtro de Carbón Activado cuya función es eliminar todo el cloro y la eventual presencia de contaminantes orgánicos que pueda contener; mediante un fenómeno denominado adsorción elimina todas las sustancias organolépticas que le dan sabor y color al agua.
En el tercer filtrado el agua pasa a través de distintas etapas de Filtros Micrónicos los que permiten la retención física de bacterias y partículas en suspensión hasta un micrón absoluto.
Contamos con una tecnología cuyos filtros van de 10, a 5 micrones.
El agua luego es ozonizada en la cámara de contacto. Este gas generado dentro de nuestro establecimiento, es de un poder bactericida 30000 veces superior al cloro, lo que permite obtener agua bacteriológicamente pura.
Luego de eliminada la vida orgánica el ozono se transforma en oxigeno no quedando rastros de olor ni sabor en el producto.
Inspección
Antes de ingresar a la lavadora, los bidones son inspeccionados visual y olfativamente uno por uno para detectar olores, suciedad, o cualquier otro elemento que altere la higiene del mismo.
Lavadora
El sistema de carga de bidón es automático y cuenta con distintas etapas de lavado a una temperatura de entre 60° a 65°.
1) Prelavado interior y exterior con cepillos
2) Lavado con solución cáustica (desinfectante y desengrasante)
3) Enjuague con agua clorada.
4) Enjuague con ácido peracético al 0.5% (desinfectante)
5) Enjuague con agua de llenado (agua ozonizada)
Una vez lavados y escurridos los bidones ingresan al proceso de llenado, el mismo es realizado con válvulas volumétricas (no tocan el bidón).- Los procesos de lavado, enjuague, llenado y tapado son completamente automáticos y se realizan en una cabina presurizada con un ambiente libre de bacterias. Es decir que el operario solamente controla el buen funcionamiento de la máquina, y no manipula el bidón.
- Controles de calidad diarios.
- Análisis de turbidez.
- Determinaciones de ozono.
- Determinaciones de cloro.
- Análisis bacteriológico.
- Inspección visual y olfativa de cada uno de los envases e inspección fin.